SERVICIOS

Espacio terapéutico y de desarrollo personal
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL JÓVENES Y ADULTOS ( a partir de la mayoría de edad)
Para momentos de especial dificultad y sufrimiento, en los que un acompañamiento terapéutico puede ayudar a la persona a encontrar las claves para recuperarse, comprender su situación y ampliar sus estrategias y recursos personales.
También para aquellas personas que, aun sin atravesar un momento de crisis, desean comprenderse mejor y resolver las repeticiones y bloqueos en los que a menudo se encuentran inmersos, con el fin de conquistar un mayor grado de bienestar y libertad.
TERAPIA DE PAREJA
Indicada en caso de dificultades relacionales y/o de comunicación recurrentes, relacionadas con la propia pareja o bien con situaciones de estrés que afectan a su funcionamiento. Pretende crear un espacio donde movilizar los recursos y la creatividad de la pareja, con el fin de ayudarla a salir del bucle de reproches mutuos, restaurar una dinámica de comunicación y confianza.
No es un paso sencillo para la pareja. A menudo uno de los miembros de la pareja quiere hacerlo y no se atreve a pedirlo, o el otro no está convencido… Antes de tirar la toalla, una breve entrevista telefónica suele dar pistas de cómo plantear la cuestión para facilitar el paso.
TERAPIA FAMILIAR
Indicada en caso de dificultades relacionales o sufrimiento familiar derivados de tensión en momentos concretos del ciclo vital, cambios o rupturas dolorosas, la dificultad/trastorno de un miembro de la familia, una experiencia traumática,…
En ocasiones se solicita directamente por la familia; puede sugerirlo también otro profesional que trabaje de manera individual con uno de sus miembros.

Espacio de desarrollo profesional
Dedicado a profesionales que buscan un espacio de reflexión y guía en torno a los aspectos relacionales y estratégicos en su puesto de trabajo.
ORIENTACIÓN INDIVIDUAL O GRUPO REDUCIDO
A través del análisis de las situaciones traídas por el profesional, se pretende acompañarlo hacia una comprensión más amplia de las dinámicas relacionales e institucionales que están en juego, de la manera en que participa en ellas y del impacto que tienen en su desempeño y toma de decisiones. Un planteamiento diferente de la situación abrirá nuevas posibles vías de actuación.
TALLERES GRUPALES
Dirigidos a profesionales que desempeñan funciones con un importante componente relacional (educadores, terapeutas, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales, maestros…), tienen por objetivo ofrecer al profesional oportunidades para vivir experiencias que enriquezcan su reflexión, y amplíen el campo de lo posible en sus intervenciones.
El contenido se organizan en torno a 2 ejes fundamentales:
– El análisis sistémico de las situaciones: ampliar la mirada para incluir en el análisis de las situaciones los diferentes niveles interconectados: la persona del profesional, sistema profesional, la persona del usuario/paciente/alumno y su sistema de pertenencia.
– Las emociones y visión del mundo del profesional: cómo interaccionan con el desempeño laboral y su valor como recursos/herramientas de trabajo.
Puedes ver algunos ejemplos en el blog.

Intervención en instituciones
GRUPO A.
Instituciones de los ámbitos socio-sanitario y educativo que consideren importante incorporar a su práctica espacios dinámicos dedicados al cuidado del profesional y a la reflexión sobre las prácticas profesionales.
TALLERES. Seminarios taller prácticos. Los contenidos habituales se articulan en torno a 2 ejes fundamentales: la sensibilización al análisis sistémico de las situaciones y las emociones del profesional: de obstáculo a herramienta de trabajo.
Duración variable: desde 1 sesión única de 3h a 20h repartidas en diversos seminarios.
ANÁLISIS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES. Para equipos que busquen algo más que los aprendizajes puntuales aportados por los talleres. Un espacio regular (mensual/bimensual/trimestral) de acogida e intercambio de las diferentes vivencias y puntos de vista de los profesionales asociadas a su labor y las dificultades surgidas. Permite clarificar las dinámicas que, a menudo, bloquean la toma de decisiones y la evolución del proyecto. Este espacio guía en la integración de una visión sistémica de las situaciones facilitando la emergencia de nuevas hipótesis de trabajo y una mayor creatividad. Se trabaja para propiciar una toma de distancia suficiente para el análisis y reflexión sobre el propio funcionamiento, así como para ayudar a identificar las representaciones, creencias y resonancias personales que tienen una incidencia en la práctica profesional.
Consideramos que el cuidado y enriquecimiento de los equipos es fundamental para un funcionamiento saludable y un ejercicio profesional responsable en ámbitos tan sensibles como estos. Por supuesto, los beneficios se revierten directamente en la población a la que atiende.
GRUPO B
Organizaciones de diferentes ámbitos que busquen implementar espacios puntuales o regulares orientados al cuidado del AMBIENTE LABORAL Y RESOLUCIÓN DE CUESTIONES RELACIONALES asociadas a su funcionamiento.
Tous nos services peuvent être proposés en français. Vous pouvez consulter l’onglet « Teresa Gajate » pour savoir un peu plus sur mon parcours professionnel.
Dans le pôle thérapeutique nous pouvons vous proposer un espace de psychothérapie individuelle, de couple ou familiale. Nous proposons également des espaces de groupe pour le développement personnel et des ateliers autour de plusieurs thèmes (les émotions et l’histoire familiale entre autres)
Dans le pôle « développement professionnel », il y a une place pour la supervision systémique individuelle ou de groupe, adressée aux professionnels des secteurs sanitaire et social, pédagogique,…
Teresa Gajate. Psicóloga col.nº CV14108